fbpx Hape
Volver a la página de inicio

Espacio de recomendaciones​

5 consejos para enseñar a tu hijo a ordenar sus juguetes

11 junio 2024

5 min.

Poner orden con los niños pequeños a veces puede parecer como negociar la hora de irse a la cama cuando no tienen sueño. Juguetes esparcidos por el suelo, libros desperdigados y un mar de lápices de colores pueden hacer que cualquier padre se sienta abrumado. Pero con unas cuantas estrategias sencillas, la hora de ordenar puede convertirse en un juego de niños e incluso en algo divertido.

Aquí tienes 5 consejos prácticos que os ayudarán a ti y a tu hijo a mantener el orden sin lágrimas ni rabietas.

4

1. Usa etiquetas divertidas

A los niños les encantan los colores y las señales visuales, así que crea etiquetas de colores para los cubos de los juguetes y las zonas de almacenamiento. Haz que tu hijo participe en la creación de las etiquetas para que se divierta e invierta más tiempo en ordenar. Coloca las etiquetas a la altura de sus ojos y mantén un sistema coherente para que sepan dónde va cada cosa.   

 Por qué funciona:   

Aprendizaje visual: Los niños pequeños aprenden visualmente. Las etiquetas de colores les ayudan a identificar rápidamente su sitio.

Compromiso: Las etiquetas brillantes y atractivas hacen que el proceso de ordenar sea más atractivo y menos pesado.   

Independencia: Las etiquetas claras ayudan a los niños pequeños a aprender a ordenar por sí mismos aumentando su confianza.   

2. Convertir el orden en un juego

Convertir el momento de ordenar en un juego puede transformar una tarea mundana en un reto emocionante. Para «jugar», ponga un cronómetro y rete a su hijo a guardar todos los juguetes antes de que se acabe el tiempo.  

Cuando termine de recoger antes de que se acabe el tiempo, felicítelo con una pequeña recompensa o chocando los cinco. Si no lo hace, elogie su esfuerzo para que siga siendo positivo.   

Por qué funciona:   

Motivación: Una carrera contra reloj añade un elemento divertido y competitivo que motiva a los niños a ordenar rápidamente.   

Concentración: Los juegos proporcionan un objetivo claro, lo que ayuda a centrar su atención en la tarea que tienen entre manos.   

Elogios y recompensas: Ganar el juego puede proporcionar una sensación de logro y refuerzo positivo.   

3. Cree zonas de actividad específicas

Las zonas designadas para distintas actividades mantienen la casa organizada y facilitan el orden. Crea zonas específicas para jugar, leer y hacer manualidades. Enséñale a tu hijo cada zona y su finalidad y refuerza esta idea ordenando juntos y devolviendo los objetos a sus zonas.   

CONSEJO: Coloca alfombras o felpudos de distintos colores para separar visualmente cada zona.   

Por qué funciona:   

Organización: Las zonas definidas dejan claro cuál es el lugar de cada cosa, lo que reduce el desorden.   

Rutina: El uso coherente de las zonas ayuda a los niños a entender la rutina y las expectativas.   

Simplicidad: Dividir el espacio en zonas más pequeñas y manejables hace que ordenar sea menos abrumador.   

4. Utiliza una canción para ordenar

La música puede hacer que cualquier tarea sea más agradable, y la limpieza no es una excepción. Una canción divertida puede motivar a tu hijo a ordenar con entusiasmo.  

Elige una canción sencilla y pegadiza que le guste a tu hijo. Cántenla juntos cada vez que llegue la hora de recoger. Utilícela constantemente para que su hijo la asocie con la limpieza.   

Por qué funciona:   

Disfruta: Cantar una canción hace que ordenar sea menos una tarea y más una actividad divertida.   

Memoria: Las canciones pueden ayudar a los niños a recordar los pasos que hay que dar para ordenar.   

Rutina: Una canción familiar de limpieza indica que es hora de ordenar, convirtiéndolo en parte de su rutina diaria.   

5. Rota los juguetes para reducir el desorden

Demasiados juguetes pueden resultar abrumadores para los niños pequeños y hacer que ordenar sea una tarea desalentadora. La rotación de los juguetes mantiene el orden y la frescura. Para obtener algunos consejos, visite el artículo de nuestro blog sobre la rotación de juguetes Montessori aquí.    

Por qué funciona:   

Concentración: Menos juguetes significa menos desorden, lo que facilita que los niños se concentren en ordenar.   

Novedad: La rotación de los juguetes los mantiene interesantes y emocionantes para su hijo.   

Simplicidad: Reducir el número de juguetes hace que ordenar sea más rápido y sencillo.   

Si sigues estos consejos a diario, la limpieza será más fácil e incluso divertida. No sólo para ti, ¡también para tu hijo! Recuerda que el objetivo no es ser perfecto. El objetivo es que tu hijo adquiera un hábito que le ayude a aprender a organizarse y a desarrollar el sentido de la responsabilidad. Con un poco de paciencia y creatividad, la limpieza puede ser divertida y beneficiosa para ti y para tu hijo.