«Si no está en nuestras manos y en nuestro cuerpo, no puede estar en nuestro cerebro», afirma Bev Bos.
Los niños son científicos, investigadores y exploradores por naturaleza. Sin lugar a dudas, los materiales que encuentran en el medioambiente tienen el potencial de atraerlos. ¿Cuántas veces, de niño, observaste un hormiguero o metiste las manos en la arena o en la tierra para saber lo que se sentía? Esas actividades fomentan el desarrollo de nuestra percepción y animan a la autorregulación, la clave para el crecimiento positivo de nuestra inteligencia emocional.
A los niños les encanta explorar el mundo porque necesitan experimentarlo todo a través de los sentidos. Aunque antes los niños pasaban mucho tiempo jugando al aire libre, ahora muchos niños se ven obligados a jugar en casa o en espacios cerrados, por lo que es necesario que utilicen sus sentidos en actividades de exterior. ¿Y cuál es la mejor forma de estimular sus sentidos? El juego sensorial. Hoy profundizamos en este tema y en concreto vamos a hablar de los juegos que incitan al desarrollo del sentido táctil.
La exploración sensorial mejora el desarrollo cognitivo, social, emocional y comportamental. Tus hijos tienen el deseo físico y emocional de ver, oír, tocar, oler y saborear las cosas. Los juguetes sensoriales ayudan a tus pequeños a explorar y aprender sobre el mundo que les rodea, ofreciéndoles una información sensorial particular con el poder de capturar la atención de los pequeños, reforzando sus potentes sentidos y ayudándoles a interactuar con sus percepciones. ¿Sabes qué juguetes son los más adecuados para fomentar el desarrollo táctil de tu bebé?
Antes de presentártelos, debemos especificar que el juego sensorial incluye actividades y también juguetes.
En cuanto a actividades, el juego sensorial se basa en una combinación de distintos materiales que tu hijo necesita descubrir tocándolos. Por ejemplo, puede resultar muy útil la cesta de tesoros Montessori, que ya mencionamos en un artículo anterior. Puedes llenar la cesta o la bolsa con objetos de origen natural (como piñas, conchas, nueces, piedras), objetos fabricados con materiales naturales (como bolas de lana o algodón), objetos de cuero, tela, goma, piel o metal (como un juego de llaves, cadenas, paños de cocina, cazuelas), etc. Los pequeños tienen que introducir la mano en la bolsa y tocar las diferentes texturas y materiales, intentando adivinar lo que están tocando.
Y en cuanto a juguetes, existen millones de objetos sensoriales que crecen con tu bebé. Para los recién nacidos, los primeros juguetes sensoriales suelen ser los móviles para la cuna y los sonajeros. Siempre eficaces en el desarrollo visual en los primeros meses de vida, se vuelven interesantes para el desarrollo táctil cuando los pequeños empiezan a sujetar los objetos con sus propias manitas de forma independiente.
Los objetos que se muerden, los sonajeros de madera y los juguetes de tela son muy poderosos para el desarrollo táctil, pues ofrecen distintas texturas para manipular de forma segura con la boca.
Entonces, ¿por qué no dejar que experimenten sensaciones interesantes con el sonajero de anillo? Nuestro sonajero de anillo está fabricado con un material seguro a base de arroz y es fácil de agarrar.
¿Y qué te parecen nuestras Flowerini? Fabricadas con texturas divertidas que crujen y con una preciosa campanita, estas tres pequeñas hadas madrinas se convierten en bellas flores. Coloca
las flores en la cuna o la silla de paseo para entretener a tus pequeños y ayudarles a descubrir nuevas texturas.
Otra característica muy interesante común en los juguetes táctiles para este grupo de edad es que ofrecen objetos suspendidos que no solo se miran, sino que también se tocan y se estiran. El Gimnasio portátil para bebé, por ejemplo, es fantástico para los primeros descubrimientos táctiles. Este gimnasio portátil para bebé incluye una manzana, una abeja con alitas que se mueven y una flor que cuelgan para deleitar la vista de los más pequeños. Cuando los bebés se sienten atraídos por estos elementos colgados, querrán agarrarlos para experimentar nuevas experiencias táctiles.
Puede que te preguntes si el desarrollo táctil es un proceso que solo afecta a los bebés.
La respuesta es no: los niños pequeños también desarrollan habilidades táctiles, pero el enfoque cambia del reconocimiento de texturas a las habilidades motoras finas.
Si nos centramos en los juguetes de peluche, pero desde la perspectiva de los niños pequeños, la Cesta de frutas para niños pequeños puede ser la mejor opción. Con este juguete, los niños pueden descubrir las superficies blandas con las seis verduras de tela y las superficies duras con el cuchillo de madera, con un mango fácil de sujetar con sus pequeños dedos. Pueden sacar los guisantes de la vaina, pelar las hojas del repollo y cortar la zanahoria y la berenjena por la mitad.
Los niños pueden descubrir distintas sensaciones táctiles con los juguetes de madera, y si queremos continuar con el tema de la cocina, podemos darles el juego de frutas saludables, por ejemplo, para que arranquen los tallos o corten la fruta en porciones con el realista cuchillo de plástico.
Por último, pero no menos importante, otro de los juguetes más divertidos e instructivos es el alfabeto táctil. Se trata de una tabla donde pueden colocar las letras del alfabeto. Además de la actividad de manipulación tanto de las letras como de la tabla, aprenden a predecir qué letra encaja en cada espacio. ¿Alguna vez han probado tus hijos el Rompecabezas de alfabeto en mayúsculas? ¡Descubrir el alfabeto es muy divertido con él! Este juguete presenta las letras mayúsculas a los pequeños, dando así un primer paso hacia la lectura y la escritura mediante la manipulación.
Existen numerosos juguetes sensoriales y montones de actividades sensoriales que realizar, solo tienes que elegir una para empezar y acordarte de variar el juego de los niños para ir reforzando todos los sentidos.
¿Con qué juego sensorial táctil empezará tu bebé?
Related posts
Hot products
Pizarra caballete todo en 1
Pinta, escribe, o dibuja con tiza. Este caballete de madera de doble vista tiene espacio para todo.
Juego de bloques de construcción de ferrocarril
¡Este genial set de trenes te permite construir tu propio pueblo! Sácalo todo de la caja de almacenaje y usa la tapa para crear un tranquilo y pequeño pueblo que tus pasajeros y mercancías pueden cruzar.
Estructuras geodésicas
¡Construye una cúpula geodésica y un puente de vigas con este divertido kit Flexistix! Cuando hayas acabado, puedes usar las varillas y los conectores flexibles para crear tus propias fantásticas estructuras geodésicas.
Freidora divertida
Aprende a cocinar con esta realista cocina con sartén. Funciona con un ventilador incorporado que hace que la comida gire en la sartén como si se estuviera cocinando. ¡Sin calor! Incluye seis recetas en tres discos de fieltro, una espátula de metal y un juego de salero y pimentero que hacen clic al darles la vuelta.
Arrastre pepe
Siéntate. Levántate. ¡Da vueltas! Enséñale algunos trucos a este perrito.