Cómo incentivar los primeros pasos del bebé

Durante todo el primer año de la vida del bebé, los primeros pasos son los más fantásticos, por mas que se tambalee.

Es un momento muy emotivo para mamá y papá, el logro más grande, que solo se puede comparar con el de Apolo 11 para Neil Armstrong. Si bien no es un logro inmediato, ocurre al final de un largo camino que su bebé empezó muchos meses antes.

Durante este tiempo, tienen la función importante de incentivar a su hijo. ¿Están listos?

Estén listos o no, incentivar al bebé es la función que deben cumplir para impulsar su crecimiento, y aquí encontrarán algunos consejos para hacerlo bien. Empecemos y descubramos qué deben hacer.

Existen varios consejos sobre cómo enseñarle al bebé a caminar: sugerencias sobre métodos, trucos e incluso estrategias. Tengan en cuenta que la naturaleza ya ha diseñado todo, por lo que solo deben seguir al bebé y apoyar este proceso natural.

Antes de hablar sobre las recomendaciones, deben tener en cuenta que cada bebé aprende a caminar a su debido tiempo. Deben aceptarlo. Seguro pasan mucho tiempo preguntándose: “¿cuándo empiezan a caminar los bebés?”. Es una obsesión para la mayoría de los padres. La cruda verdad es que no existe un momento fijo, pero es probable que den sus primeros pasos entre los 9 y los 15 meses. Relájense y dejen que la naturaleza haga lo suyo. Mientras tanto, los bebés exploran el mundo de distintas formas; gatear, por ejemplo, es una de estas formas, y su valor suele estar subestimado.

Ahora, analicemos juntos cómo deben comportarse para incentivar los primeros pasos del bebé.

  1. Deben ayudar, pero relajados

Aproximadamente a los diez meses, el bebé puede hacer movimientos más complejos. Pueden moverse desde posición supina a sentada, apoyarse sobre los muebles, aferrarse a un objeto, etc. Durante este período, deben ayudar al bebé creando una atmósfera pacífica. Oculten su ansiedad y sonríanle. Los niños deben contar con ustedes, por lo que tienen que mostrarse como la guía más fiable para darles seguridad.

  1. Incentiven a los bebés a gatear

Gatear suele estar subestimado, pero es el primer paso antes de aprender a caminar. Gatear les enseña a los bebés a ser conscientes y a usar ambos lados del cuerpo, y los ayuda a fortalecer los brazos y los músculos de las piernas, así que, ¡a ponerse panza abajo!

Padres y madres, pueden colocarse panza abajo como su bebé y enseñarle a hacer flexiones. Los bebés pueden copiar sus movimientos eventualmente. También pueden enseñarles cómo permanecer sobre las rodillas y con los brazos estirados. En esta etapa, pueden incentivar al bebé a gatear hacia su juguete favorito.

Con el pingüino musical Wobbler, los niños pueden experimentar los sonidos mientras gatean y disfrutan del balanceo relajante y gracioso del pingüino. Es probable que lo sigan.

Colóquenlo apenas lejos del bebé e incentívenlo a moverse hacia él.

Gatear también le enseña al bebé cómo usar los brazos y las piernas en conjunto para coordinar los movimientos. Recompénsenlo por sus esfuerzos al permitirle jugar con el juguete.

Tomen al niño en sus brazos e incentívenlo a estirarse y pararse sobre sus piernas, y ofrézcanle la mano como apoyo para sostenerse. Pararse sobre sus piernas les permite fortalecer sus músculos.

  1. Muéstrenle al bebé cómo sentarse y pararse por su cuenta

En uno de estos momentos, los bebés podrían pararse o apoyarse sobre algo, pero es probable que no sepan cómo bajar. No te preocupes, bebé. Papá está para ayudarte. Acérquense al bebé, agarren el objeto al igual que él y muéstrenle cómo doblar las rodillas y sentarse sobre el suelo. Participará más e intentará sentarse como le indicaron.

  1. Sonrían cuando el bebé se caiga

Día a día, el bebé progresará hasta llegar al punto final: caminar. Al comienzo, es probable que los niños se tambaleen con los brazos abiertos, pero una vez que empiezan, el siguiente desafío es comprender cómo pararse. ¿Se imaginan cuántas veces se caerá su bebé? Recuerden mantener la calma y ayudarlo. Las caídas son inevitables, por lo que no deben darles más importancia de la necesaria. Su reacción puede asustar a los niños más que cualquier caída. No hay tiempo para desesperarse: deben mantener una actitud firme y simular que no pasó nada.

 

  1. Usen un juguete para indicarle al bebé que se les acerque

Como en el caso del gateo, un juguete puede ayudar a los niños a caminar. Mientras el bebé avanza, ustedes deben moverse hacia atrás con un juguete en la mano y hacerlos practicar.

O puede usar un juguete creado exactamente para que los niños caminen. Si el juguete es mi primer andador musical, solo deben dejarlo jugar y ver cómo ayuda a su pequeño a dar sus primeros pasos. Vean cómo se ilumina su rostro cuando empiezan a caminar y escuchan música agradable mientras se desplazan. Es el apoyo más divertido para que su bebé pueda caminar.

  1. Seguir el camino de colores

Cuando menos se lo esperen, el bebé estará caminando. Cuando vean que el bebé ha logrado una buena coordinación en el movimiento de las piernas, deben incentivarlo a caminar solo, lo cual será una oportunidad para divertirse más. ¿Cómo? Jueguen a “seguir el camino de colores”.

Pueden crear un camino con bloques de madera de colores, por ejemplo, para atraer la atención del niño. Recuerden colocar un juguete que le guste cada cinco bloques o pasos para darle un descanso. Quizás esto lo ayude a ir hasta el final del camino.

El juego es la mejor forma de aprender a caminar y guiar a los niños en su proceso de crecimiento.

Sean su mejor guía: mantengan la calma e incentiven al bebé a dar sus primeros pasos. No se olviden de disfrutar el momento: les dará mucha diversión y felicidad.