Las cosas no desaparecen cuando dejamos de verlas: como adultos, aceptamos esto como un hecho, olvidándonos del esfuerzo que nos costó aprenderlo de niños. Algunos juegos básicos pueden ser útiles para manejar de modo tranquilo el proceso de separación de la madre. Flowerini de Hape® combina el atractivo de una sonaja de colores con una emocionante transformación que ayuda a desarrollar la independencia del niño.Uno de los momentos más importantes del desarrollo de un niño es lo que los psicólogos denominan la fase de separación-individualización. De hecho, aproximadamente a los 4-5 meses de edad, los bebés comienzan a sentir un gran interés en el entorno que los rodea, superando el estado de simbiosis con la madre.Como padres tenemos la delicada tarea de acompañar a nuestros hijos hacia su futura independencia. Podemos sentar las bases del desarrollo de una personalidad autosuficiente y una relación saludable con la familia, comenzando con el destete, los primeros pasos y las primeras palabras. Con sensibilidad y atención, podemos ayudar a los niños a comprender que si algo desaparece de nuestra vista (o si la madre se va a trabajar), no significa que deja de existir.Quizás nunca lo hayan pensado, pero juegos simples como las escondidas transmiten este concepto crucial, ayudando a avanzar tranquilamente hacia la autoidentificación. Flowerini de Hape® ayudará a sus hijos a comprender que si algo desaparece de nuestra vista, no significa que no vaya a volver. Una sonaja colorida para los pequeñines, que se transforma en una sorpresa especial…

Cuando la separación de la madre causa miedos y ansiedad

Lo que para los pedagogos resulta fácil de decir puede ser una verdadera lucha para las madres: ¿cómo dejar llorar a un bebé solo en la cuna sin que se nos rompa el corazón en mil pedazos? Ansiedad por separación típica: cada vez que la madre se va, el niño llora y patalea – ¡como si reincorporarse al trabajo después de la licencia por maternidad no fuese suficientemente duro! Sin embargo, sabemos que este paso es necesario para el crecimiento saludable de los niños y la reanudación de nuestra vida adulta normal y productiva. Por lo tanto, podemos recurrir a distintas estrategias para tranquilizar a nuestros hijos y ayudarles a superar el miedo a la separación.Como hemos visto, las escondidas no es solamente un juego para entretener a los bebés, sino que tiene un significado más profundo. Cuando reaparecemos después de escondernos, el niño tiene la oportunidad de internalizar el concepto de desaparición momentánea. Además, podemos recurrir a la herramienta del diálogo para explicar lo que va a ocurrir, la verbalización ayuda a la comprensión, del mismo modo que la repetición de los mismos rituales de saludo promueve la serenidad.La separación gradual es otro método demostrado para gestionar la separación: comenzamos saliendo durante periodos breves y aumentamos progresivamente la separación. Por último, podemos entregar al niño un objeto que huela como nosotros, fomentando el uso de lo que se denomina objeto transicional, una técnica de adaptación a menudo adoptada naturalmente por el niño.

El objeto transicional: un apoyo en la transición de la simbiosis a la individualidad

Lo hemos visto muchas veces: repentinamente, nuestros hijos se encaprichan especialmente con un muñeco, una manta, una muñeca u otro objeto que llevan a todas partes, como si no pudiesen vivir sin él. No lo podemos meter en la lavadora sin que haya rabietas; esto es lo que ocurre cuando intentamos separar a un niño de su objeto transicional.El objeto transicional es algo sobre lo que los niños proyectan el afecto maternal interiorizado y a lo que atribuyen personalidad y características positivas. Además de tener un profundo valor emocional, el objeto transicional es investido con un significado simbólico fundamental, representa el espacio de separación entre el mundo interior y la realidad externa.Este objeto amado comunica sentimientos positivos de protección, consuelo y confianza, al igual que el contacto con la madre. Este sustituto ayuda al niño en su transición del estado simbiótico a una nueva fase de desarrollo, donde su individualidad personal comienza a manifestarse.

Flowerini de Hape®: una sonaja que guarda un secreto

Los Flowerini de Hape® son juguetes basados en un concepto simple que ayuda al niño a lograr una independencia progresiva.Estas flores de tela tienen una campanilla. Gracias a su cierre de velcro en su tallo puede colgarse en el gimnasio del bebé, el cochecito o cualquier estructura tubular, proporcionando a los bebés horas inagotables de entretenimiento y felicidad.Los pequeños se sienten atraídos por los colores brillantes, la consistencia suave y el sonido del sonajero. De hecho, las Flowerini están diseñadas para producir una estimulación sensorial intensa:•   La combinación de distintos tejidos ofrece muchas sensaciones táctiles;•   Cuando agita o toca el juguete, el niño escucha un tintineo o murmullo que activa el sentido del oído;•   Los colores brillantes y el aspecto divertido atraen el sentido de la vista.Pero todavía hay más: cuando la flor se abre, revela mágicamente una muñeca. Lo que era un simple sonajero para bebés se convierte en un amigo tranquilizador para que los pequeños jueguen. El niño puede repetir la magia de Flowerini siempre que quiera, transformando la flor en una muñeca para jugar con ella, o mantenerla cerrada y abrazarla mientras duerme, al ir creciendo.El colorido mundo de las Flowerini tiene 3 personajes distintos: el kiwi divertido, la dulce fresa y la valiente piña, divertidos solos y más divertidos juntos.

Flowerini de Hape®: juguetes para crecer felices

La principal característica de las Flowerini de Hape® es su habilidad para transformase de flor a muñeca. Con un simple gesto, podemos sorprender y entretener a nuestros hijos al mismo tiempo que les enseñamos una valiosa lección con un profundo significado simbólico. Al igual que con el juego de las escondidas, al tapar y destapar la cara de la muñeca, estamos enseñando a nuestros hijos que todo regresa.Incluso cuando no vemos a alguien, no significa que esa persona haya desaparecido, sino que está momentáneamente en otro lugar, y que pronto volverá. Estas simples transformaciones pueden tranquilizar a los más pequeños durante las fases de desarrollo, que serán esenciales para su futura independencia y estabilidad emocional. Además de tranquilizar a nuestros hijos, gracias a la importante lección que enseñan, ¡las Flowerini les entretendrán y asombrarán cada vez!Y usted, ¿tiene alguna experiencia con objetos transicionales? ¿Qué juguete o cosa lleva su hijo a todas partes? ¡Cuéntenos en los comentarios a continuación!