Todos los padres desean que sus hijos se hagan más independientes en el momento apropiado y que realicen tareas acordes con su edad, pero lograrlo no siempre es tan sencillo.

A veces, realizar una pequeña tarea para nuestros pequeños parece más fácil y rápido que enseñarles a hacerlo por sí mismos, pero esto es un paso sumamente necesario que requiere paciencia.

Queridos mamitas y papitos, permítannos decirles algo: nadie dijo que ser padres es fácil. ¡Definitivamente no lo es!  Por el contrario, la labor de padre es la más difícil del mundo, así que lo primero que puedes hacer es aceptar la evidencia de que no eres infalible. Trata de ser paciente y valiente, no dejes de sonreír y espera… si sigues estos 5 consejos verás poco a poco como tus pequeños ganan cada vez más confianza y se vuelven responsables:

1.    Crear expectativas

image.png

La comunicación lo es todo en la crianza de los hijos. Habla a tus hijos sobre las tareas que esperas que puedan hacer por sí mismos, tales como vestirse o desayunar. Recuerda ser específico cuando les pidas que hagan algo y evita las expresiones genéricas:  dar instrucciones claras puede ayudarles en gran medida a entender las acciones específicas que deben hacer para lograr su objetivo. ¡Mientras más preciso seas, mejor será el resultado que ellos obtengan! Entendemos que esto puede ser un poco frustrante a veces, especialmente cuando estás cansado. Es por ello que debes tener presente el siguiente consejo.

2.    Ten paciencia

Este es tu nuevo mantra, ¡el consejo más importante! Ten paciencia, inclusive cuando repitas lo mismo una y otra vez. Errar es de humanos y los niños están todavía aprendiendo habilidades básicas. No los critiques si se les cae algo al suelo o si por alguna razón hacen un desastre.  Muéstrales cómo mejorar su habilidad y anímalos a mejorar. Hoy es un buen día para que establezcas este como tu nuevo mantra guía y ¡todo irá sobre ruedas!

3.    Dales tiempo

image.png

Los niños necesitan cierto tiempo para aprender y posiblemente tardarán en terminar su tarea en un período más largo de tiempo del que te tomaría a ti hacerlo. No los estreses y dales lo más valioso que tienes: ¡tu tiempo! Si puedes, empieza tus actividades diarias un poco más temprano y dales a tus hijos el tiempo que necesiten para hacer sus tareas. Verás que cada día que pasa lo logran un poco más rápido y que progresan en sus habilidades manuales y de coordinación.

4.    Crea una rutina y programa sus actividades

Los niños necesitan una rutina para hacerse responsables. Trata de programar sus tareas en momentos específicos, por ejemplo, puedes pedirles que se vistan por sí mismos antes de ir al colegio o después  de desayunar. Este tipo de «plazos» pueden ser un incentivo útil para que hagan las cosas en el momento que se les pide.

5.    Reconoce sus éxitos

image.png

Anima a tus hijos cuando se sientan frustrados y elógialos cuando hagan algo por su cuenta, especialmente si es algo que han hecho por primera vez. Eres el mejor entrenador ¡y cada éxito que logran es tuyo también! Sé quien más los apoya y no dejes de alentarlos a ser cada vez mejores.

Sobre todo, recuerda que los niños tienden a imitar a los adultos. Es por ello que tu ejemplo es la mejor herramienta que puedes utilizar para enseñarles cómo hacer las cosas.

image.png

El juego de roles es una forma muy popular a través de la cual los niños aprenden nuevas habilidades de adulto: simular actividades o trabajos es una forma en la que los niños tienen la oportunidad de reflexionar sobre sus conocimientos de algún tema y desarrollar su independencia.

En otras palabras, cuando ves a tu bebé llenar su Canasta para el pan Hape  y ofrecerte algo de pan, o cuando los ves arreglando algo, están trabajando duro para hacerse más independientes. ¡Ese es el poder del juego!

Si estás pensando en algún juego de roles para tu pequeño, ¡visita la sección en el sitio web de Hape! ¿Cuál es tu favorito?